domingo, 16 de diciembre de 2018
sábado, 15 de diciembre de 2018
DANZA SOBRE EL ANIVERSARIO DEL IESPP "Puquio"
Esta danza fue realizado el día 02/12/18 donde todas las programas se presentaban con diferentes tipos de danza, con el objetivo de ganar el primer puesto.
para mi en especial era un reto y así como para mis compañeros. donde aplique mis habilidades y la responsabilidad en las practicas porque se necesitaba tiempo y dedicación para poder lograr un objetivo que era ganar el primer lugar, pues en esta actividad pude ver las diferentes dificultades de mis compañeros, unos llegaban tarde algunos se faltaban y otros no tenían esa habilidad bailar, eso a mi me incomodaba mucho porque yo no faltaba ni llegaba tarde al ensayo, faltando un día para la presentación tuve intercambios de palabras con el delegado por haberme ido a mi cuarto porque no llegaron la hora quedado mis compañeros.
por las diferentes dificultades que tuvimos ganamos el segundo lugar en el concurso y eso fue mi primera experiencia exitosa.
COMBATE DE ANGAMOS
El Combate de Angamos representa para la Marina de Guerra y también para la historia del Perú, uno de los hitos más altos pues el 08 de octubre de 1879, quedó marcado en el calendario del país el sacrificio heroico de don Miguel Grau Seminario y sus hombres a bordo del Monitor Huáscar.
lunes, 10 de septiembre de 2018
PROTOCOLO SOBRE LA PROTECCION DL CAPA DE OZONO
PROTOCOLO DE MONTREAL
El Protocolo de Montreal Es
un protocolo del Convenio de Viena para la protección de
la capa de ozono, diseñado para proteger la ozono
reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que se ha
estudiado que reaccionan con ella y se cree que son responsables del
agotamiento de la misma. El acuerdo fue negociado en 1987 y entró en vigor el 1
de enero de 1989. La primera reunión de las partes se celebró en Helsinki en
mayo de ese 1989. Desde ese momento, el documento ha sido revisado en varias
ocasiones, en 1990 (Londres), en 1991 (Nairobi),
en 1992 (Copenhague),
en 1993 (Bangkok),
en 1995 (Viena),
en 1997 (Montreal) y en 1999 (Pekín). Se cree que, si todos los países cumplen con los
objetivos propuestos dentro del tratado, la capa de ozono podría haberse
recuperado para el año 2050. Debido al alto grado de aceptación e
implementación que se ha logrado, el tratado ha sido considerado como un
ejemplo excepcional de cooperación internacional, con el objetivo de la
recuperación de la capa de ozono.
El
tratado se enfoca en la eliminación de las emisiones mundiales de sustancias
agotadoras de la capa de ozono (SACO). El tratado propone la reducción en su
producción y consumo hasta llegar a la eliminación parcial
lunes, 27 de agosto de 2018
blogs de compañeros
BLOGS PERSONAL
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA I CICLO
AÑANCA LLANA, ROSYNALDO SANTIAGO
ATOCCSA
ROJAS, WILLYNTON
CCAHUANA
LEON, YHEZMY INES
CCOYLLO
CCAHUAY, HERBERTH JHONATAN
CULE
RAMOS, BREYCY NAYELY
DURAN
HUARANCCA, HANANIAS SIBIA
ESCAJADILLO
CAYHUALLA, LUZVENIA
FLORES
HUAMANCHA, DITRECH
GARRIAZO
HUARANCCA, JESUS JORGE
HUAMANI
QUISPE, JAVIER
LUCANA
CUADROS, JULIAN MAXIMO
MARCA
RAMIREZ, YASSER ARMANDO
MUNAYLLA
CABANA, MARYCRUZ FIORELA
MUNAYLLA
CABANA, MAYCOL DICK
PANUERA
CORONADO, MERCEDES IRENE
PINO
ATOCCSA, RUBEN
POMA
AYQUIPA, LUZ MARLENY
RAMIREZ
AMAO, JUAN ALBERTO
RAMOS
MONTOYA, MONICA
RIVAS
HUAMANI, NISSAN
RIVERA
FLORES, MICHEL JORGE
SANTARIA
PUSARI, JHON ALEX
SIHUE
HUAMANI, CRISTINA ROSARIO
TAIPE
CONDORI, Wilmer
VARGAS
LUCANA, SAMUEL ANTHONY
ZAVALLA
BARRIOS, EDINSON JOAQUIN
domingo, 29 de julio de 2018
viernes, 27 de julio de 2018
OBSERVACION

Jueves19 julio fue algo increíble, era mi primera practica de observación y me sentía nervioso por mas antes de le la observación había escuchado que a mis compañeros diciendo que teníamos hablar un poco de ingles con el director del colegio, fuimos con mis compañeros a la institución el director nos dejo pasar al colegio, ese día fue una bonita experiencia que un nuca lo voy olvidar por estaba haciendo algo que no había hecho.